Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en Estilo Segundo Imperio o Napoleón III .

  2. La ópera de Paris o Palacio Garnier es un edificio construido en el siglo XIX por el arquitecto francés Charles Garnier. Su construcción se debió al encargo realizado por el emperador Napoleón III en el contexto de la renovación parisina llevada a cabo en el Segundo Imperio.

  3. Las pinturas de Marc Chagall iluminan el techo de la Ópera Garnier desde 1964. Descubra los frescos de 220 m² que presiden el techo de esta ópera parisina de visita obligada.

  4. 14 de feb. de 2017 · Nuevos lugares icónicos que no debes perderte en París. Rue Scribe, 75009 Paris. El Palacio Garnier es una obra maestra arquitectónica y una joya cultural de París. Sede de la Ópera Nacional de París, este imponente edificio ha cautivado a visitantes y amantes del arte desde su inauguración en 1875.

  5. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DEL PALACIO GARNIER. CONTEXTO HISTÓRICO ARTÍSTICO. El edificio de la Ópera de París, además de ser uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de las luces, es también la más célebre obra de su autor, Charles Garnier.

  6. La Opéra Garnier, más conocida como la Ópera Nacional de París, es una obra de arte teatral y arquitectónica. La Ópera pretende ser una academia de música, coreografía y poesía lírica; es un elemento importante del patrimonio del distrito 9 de París. Fue construido para la Ópera de París de 1861 a 1875 a instancias del emperador ...

  7. La Ópera de París: Historia y Arquitectura. Sígueme en Google Noticias. Si alguna vez has leído el libro 'El fantasma de la ópera', o has visto el musical y las películas basadas en él, te has introducido en la grandeza que es la Ópera de París.