Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Madame Manet al piano es un retrato de Édouard Manet de su esposa Suzanne (de soltera, Leenhoff), realizado en 1867-68 y conservado en el Museo de Orsay en París. [1] La obra destaca su talento para el piano : interpretó a Wagner para Baudelaire durante sus últimos días.

  2. Para no herir a su esposa, Edouard realizó este retrato en el que Suzanne aparece tocando el piano - cuando ambos se conocieron, ella era la profesora de piano de la familia - en un absoluto perfil.

  3. Madame Manet al piano es una obra de Edouard Manet que retrata a su esposa, Suzanne Leenhoff, sentada al piano en una habitación elegante y luminosa. La composición destaca por la simplicidad de los colores y la elegancia en la representación de la figura femenina.

  4. El famoso cabaret parisino aparece inmortalizado en los pinceles de Manet, quien muestra una visión realista, basada en sus propias experiencias, de la vida mundana y nocturna de la capital europea de la modernidad.

  5. El pífano es una pintura del pintor francés Édouard Manet realizada en 1866. En la actualidad, se conserva en el Museo de Orsay, en París . Historia de la obra. Manet pintó El pífano a su regreso de un viaje a España que realizó en 1865, donde descubrió la obra de Diego Velázquez.

  6. Title: Madame Manet at the Piano. Artist: Edouard Manet (French, Paris 1832–1883 Paris) Date: ca. 1868–69. Geography: Country of Origin France. Culture: French.

  7. Conoce los logros más destacados del artista francés Édouard Manet, considerado uno de los pioneros del movimiento impresionista en la pintura. Pionero del movimiento impresionista, influenciando a artistas posteriores. Rompió con la tradición académica y creó un estilo propio.