Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El aguafuerte Volavérunt es un grabado de la serie Los Caprichos del pintor español Francisco de Goya. Está numerado con el número 61 en la serie de 80 estampas. Se publicó en 1799.

  2. Volaverunt is one of the iconic images from Los Caprichos and one of the prints that has received the most commentary from art historians.

  3. Volaverunt. Hacia 1797. Lápiz rojo sobre papel verjurado, 192 x 143 mm. No expuesto. Dibujo preparatorio para Caprichos, 61, Volaverunt ( G673 y G2149) Ver obra en línea del tiempo. Etiquetas. 1792 1802 Caprichos [dibujo] Dibujo Goya y Lucientes, Francisco de Lápiz rojo +. RDF. Multimedia. Ver más contenidos multimedia. Ficha técnica.

  4. Una joven con alas en la cabeza que sujeta su mantilla con los brazos en cruz surca el cielo. Viste como una maja, con falda negra de volantes y un corpiño blanco que resalta su estrecha cintura. Se coloca sobre un grupo de tres seres de difícil identificación que se recogen las faldas con las manos bajo las rodillas; quizá se trate de tres ...

  5. Bajo la bella aristócrata quedan tres caricaturescas figuras que sufrirán un gran batacazo cuando la joven eche a volar, situación que también había vivido el aragonés. La incostancia femenina , aludiendo claramente a doña Cayetana, sería pues el tema central de este grabado.

  6. Una mañana del verano de 1802, Cayetana, la Duquesa de Alba, es encontrada muerta. Unas horas antes, en la fiesta de inauguración de su palacio se dieron cita gran parte de sus admiradores y detractores. Entre ellos: Goya, Godoy, el príncipe Fernando, Pepita Tudó y Pignatelli.

  7. El aguafuerte Volavérunt es un grabado de la serie Los Caprichos del pintor español Francisco de Goya. Está numerado con el número 61 en la serie de 80 estampas. Se publicó en 1799.