Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 35,6% de mujeres de entre 15 y 49 años ha sido víctima de violencia familiar en los últimos 12 meses. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2022), el 35,6% de ...

  2. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pone a disposición del público usuario, el documento Perú: “Brechas de Género, 2023: Avances hacia la igualdad de mujeres y hombres”; publicación que permite conocer la situación de mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de la vida.

  3. 31 de ene. de 2024 · Violencia de género en Perú: 170 feminicidios y más de 142 mil denuncias de violencia reportados en 2023 [INFORME] Lima, Arequipa, Cusco y Junín son las cuatro regiones con mayor índice de...

  4. 1) CNPJE 2023. El CNPJE 2023 proporciona información relevante sobre las denuncias e investigaciones de violencia (presuntos delitos) registrados durante 2022. En particular, con respecto a las víctimas, recaba información desagregada por características sociodemográficas, como sexo y edad.

  5. En enero de 2023, de acuerdo con cifras de la PNP, se denunció la desaparición de 671 mujeres en todo su ciclo de vida (un 63 % del total de denuncias). Las regiones donde se presentaron más denuncias fueron Lima (170), Lambayeque (64), Cusco (55) y Junín (49). En enero de 2023, se ubicaron un total de 862 personas.

  1. Búsquedas relacionadas con violencia de género estadísticas 2023

    violencia de género estadísticas 2023 perú