Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Carbón fósil formado de residuos vegetales, de color pardo oscuro, aspecto terroso y poco peso. Sin.: carbón, lignito, picón, cisco. 2. f. Estiércol mezclado con carbón mineral que se emplea como combustible en los hornos de ladrillos. Sinónimos o afines de turba1.

  2. La turba es una sustancia orgánica que puede utilizarse como combustible. Turba es una palabra con dos significados diferentes, que dependen de su origen etimológico. Cuando procede del francés tourbe, la noción de turba se emplea para nombrar a una sustancia orgánica que puede usarse como combustible.

  3. La turba es un material orgánico, de color pardo oscuro y rico en carbono. 1 2 Está formada por una masa esponjosa y ligera en la que aún se aprecian los componentes vegetales que la originaron. Se emplea como combustible y en la obtención de abonos orgánicos. La turba es un producto mineral.

  4. 2. Agitar o alterar el ánimo la mala noticia turbó su entusiasmo. enturbiar. 3. Aturdir a una persona la presencia de aquella guapa mujer turbó al muchacho; se turbó visiblemente. confundir, perturbar. 4. Interrumpir una cosa de forma violenta o molesta su llegada turbó el sosiego; se turbó el silencio. cortar.

  5. Sorprender o aturdir a uno, de modo que no acierte a hablar o a proseguir lo que estaba haciendo: al verte se turbó y comenzó a temblar. Interrumpir o alterar un estado o situación: turbó mi descanso con su parloteo. 'turba' aparece también en las siguientes entradas: aguafiestas - turbera.

  6. 1 de dic. de 2023 · La turba, también conocida como musgo sphagnum, es un tipo de material orgánico que se usa comúnmente en jardinería, horticultura y paisajismo. Se deriva del material vegetal descompuesto que se acumula en zonas de humedales llamadas turberas. La turba es muy valorada por sus características únicas y propiedades beneficiosas.

  7. 13 de ene. de 2024 · La turba es un material formado por la descomposición parcial de vegetales en condiciones de poca oxigenación y alta humedad. Es el resultado de un proceso natural que ocurre en las turberas a lo largo de los años.