Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra turba derivada de igual término latino es un concepto sociológico que se usa para nombrar a un conjunto de personas que en forma desordenada genera confusión y caos. Así, ¿qué quiere decir turba en la Biblia? Grupo humano con ciertas actitudes de desorden y con formas sociales poco armónicas.

  2. f. Estiércol mezclado con carbón mineral que se emplea como combustible en los hornos de ladrillos. Sinónimos o afines de turba1. carbón, lignito, picón, cisco. turba 2. Del lat. turba. 1. f. Muchedumbre de gente confusa y desordenada. Sin.: muchedumbre, aglomeración, tropel, multitud, masa, turbamulta, burujón, poblada, caterva.

  3. La palabra turba derivada de igual término latino es un concepto sociológico que se usa para nombrar a un conjunto de personas que en forma desordenada genera confusión y caos. La turba es una especie dentro de los conglomerados sociales, o sea dentro de los agrupamientos, donde las personas tienen una interacción mínima.

  4. 16 de nov. de 2020 · Explicaré el comportamiento colectivo en sociología a través de tres formas principales: la multitud, la turba y el motín. Definición de multitudes. Estamos presenciando una multitud. Ejemplo de una multitud de personas.

  5. La turba, en este sentido, es un material compuesto por los residuos de plantas que se acumulan en una zona pantanosa. Es de consistencia algo esponjosa, cuenta con una importante presencia de carbono y exhibe un tono oscuro.

  6. [a una persona] aturdir, confundir, perturbar, desconcertar, desorientar, despistar, asarear. perturbar, trastornar. Antónimos u opuestos de turbar. serenar, calmar, tranquilizar. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. 1. tr. Alterar o interrumpir el estado o curso natural de algo. U. t. c. prnl. 2. tr. enturbiar. U. t.

  7. 3 de jul. de 2018 · 3 julio, 2018. in Sin categoría. 0. Es una multitud enfervorizada y ruidosa de personas que están fuera de control y que se muestran proclives a cometer toda suerte de actos de violencia. Este tropel agresivo, que se rige por las leyes de la <psicología de multitudes, se llama también turbamulta, populacho y, en América del Sur, poblada.