Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la clasificación de Naciones Unidas para el Transporte de Mercancías Peligrosas se contemplan 9 clases de peligro. Los sólidos inflamables corresponden a la Clase 4: Sólidos inflamables, sustancias que presentan riesgo de combustión espontánea y sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables.

  2. Los sólidos inflamables son una clase de sustancias que se encienden fácilmente o pueden provocar incendios por fricción. Según el Sistema Globalmente Armonizado (GHS), se clasifican en dos categorías: Categoría 1: Sólidos que se inflaman fácilmente por frotamiento o contacto con el aire.

  3. Puede explotar incluso en ausencia de aire. H230. Gases inflamables (incluidos los gases químicamente inestables) B (gases químicamente inestables) Sin pictograma adicional. No se requiere. Sin palabra de advertencia adicional. Indicación de peligro adicional: Puede explotar incluso en ausencia de aire, a presión y/o temperatura elevadas.

  4. Clase 4: Sólidos inflamables. El primer tipo es el material sólido, no explosivo, susceptible de causar fuego mediante fricción o el calor retenido de los procesos de fabricación, o fácilmente inflamable al contacto con el aire o agua. Incluye los sólidos inflamables, líquidos y sólidos reactivos.

  5. SÓLIDOS INFLAMABLES. Se entiende por sólido inflamable una sustancia sólida que se inflama con facilidad o que puede provocar o activar incendios por frotamiento. Y son sólidos fácilmente inflamables sustancias pulverulentas, granulares o pastosas, que son peligrosas en situaciones en las que es fácil que se inflamen por breve contacto ...

  6. Sólidos inflamables: se trata de aquellos que pueden arder cuando se exponen al calor o a una fuente de ignición. Algunos ejemplos son la madera, papel, tela, plásticos, paja. Aerosoles: son productos que contienen líquidos o gases inflamables y se dispensan en spray.

  7. La división 4.1 comprende los siguientes tipos de sustancias: a) Los sólidos inflamables (véase 2.4.2.2); b) Las sustancias que reaccionan espontáneamente (véase 2.4.2.3); c) Los explosivos sólidos insensibilizados (véase 2.4.2.2); d) Sustancias polimerizantes (véase 2.4.2.5). 2.4.2.2 División 4.1 Sólidos inflamables