Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Thomas Hardy (Higher Bockhampton, Stinsford, cerca de Dorchester, 2 de junio de 1840 - Max Gate, 11 de enero de 1928) [1] fue un novelista, cuentista y poeta inglés. Un realista victoriano en la tradición de George Eliot , fue influenciado tanto en sus novelas como en su poesía por el romanticismo , incluyendo la poesía de William ...

  2. www.biografiasyvidas.com › biografia › hBiografia de Thomas Hardy

    Thomas Hardy. (Higher Bockhampton, 1840 - Dorchester, 1928) Novelista y poeta inglés. Tras haber frecuentado la escuela en Dorchester, a los dieciséis años se convirtió en discípulo y auxiliar del arquitecto de la misma ciudad John Hicks, junto al cual permaneció hasta 1862; en esta fecha se dirigió a Londres y empezó a trabajar en el ...

  3. Thomas Hardy, nacido el 2 de junio de 1840 en Dorset, Inglaterra, fue un destacado escritor y poeta victoriano. Reconocido por sus novelas y poemas que exploran temas como el amor, la sociedad y la naturaleza humana, Hardy se convirtió en uno de los más importantes representantes de la literatura inglesa del siglo XIX.

  4. Lecturalia. Thomas Hardy. País: Inglaterra. Nacimiento: Stinsford, 2 de junio de 1840. Defunción: Max Gate, 11 de enero de 1928. Biografía de Thomas Hardy. Poeta y escritor inglés, Thomas Hardy estudió Arquitectura y trabajó como restaurador y constructor durante varios años.

  5. Thomas Hardy. Poeta y novelista inglés. Nació el 2 de junio de 1840 en Higher Bockhampton, Dorsetshire (Gran Bretaña). Hijo de un cantero, de 1862 a 1867 trabajó para un arquitecto y más tarde, en Dorset, continuó en la construcción.

  6. 17 de feb. de 2022 · Autores. Los 10 mejores libros de Thomas Hardy. Actualizado 17 febrero 2022. Poeta y escritor inglés, Thomas Hardy estudió Arquitectura y trabajó como restaurador y constructor durante varios años. Durante esta época, Hardy comenzó a escribir, pero no publicó su primera novela hasta 1871.

  7. Thomas Hardy fue un autor inglés de finales del siglo XIX y principios del XX. Es mejor recordado por sus novelas pesimistas de la escuela naturalista, incluidas Tess of the D’Urbervilles (19) y Jude the Obscure (20), aunque más adelante en su carrera centró su atención en la poesía.