Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Español. Información. tantum pellis, et ossa fuit, sólo la piel y los huesos del que era, Última actualización: 2016-11-04. Frecuencia de uso: 1. Calidad: Referencia: Anónimo. tabescet caro eius et ossa quae tecta fuerant nudabuntu. su carne se consume hasta dejar de ser vista, y aparecen sus huesos que no se veían. Última actualización: 2012-05-05

    • Svenska

      Översättnings-API; Om MyMemory; Logga in ...

    • Italiano

      Traduzioni contestuali di "tantum pellis, et ossa fuit,"...

    • English

      tantum pellis, et ossa fuit, Spanish. sólo la piel y los...

    • Coreano

      API de traducción; Acerca de MyMemory; Iniciar sesión ...

  2. 15 de may. de 2007 · May 15, 2007. #1. In English class, we read a excerpt from Miguel de Cervantes Don Quixote. (It was an English translation.) it gives this one phrase "...tantum pellis et ossa fuit." and the footnote says it's a Spanish phrase meaning "was all skin and bones."

  3. Fue luego a ver su rocín X, y aunque tenía más cuartos que un real 53 y más tachas que el caballo de Gonela, que «tantum pellis et ossa fuit» 54, le pareció que ni el Bucéfalo de Alejandro ni Babieca el del Cid con él se igualaban.

  4. que el caballo de Gonela, que “tantum pellis et ossa fuit”, le pareció que ni el Bucéfalo de Alejandro ni Babieca el del Cid con él se igualaban» (I, 1, p. 45).6 Cervantes se burla despiadamente de su héroe por ligar su destino caballe-resco a una cabalgadura tan ética, enfermiza y endeble, sin hablar de la ala-

  5. www.profesorenlinea.cl › Biblioteca › Cervantes_Miguel_deDon Quijote: Capítulo I

    22.–Tantum pellis et ossa fuit. Sumamente flaco y delgado. 23.–Bucéfalo, de Alejandro, y Babieca, del Cid. Nombres de los caballos de dichos personajes famosos. 24.–Don Quijote. Etimológicamente, es una pieza del arnés destinada a cubrir el muslo.

  6. ¿Habrá errata, y querrá decir «caballo de Gonela» (Quixote, I, 1), el que tantum pellis et ossa fuit? También puede ser que el sacristán tilde de hereje al soldado, porque la misma censura late en muchas alusiones a Ginebra que se leen en autores clásicos, como esta de Ruiz de Alarcón ( La cueva de Salamanca , II, 1):

  7. Fue luego a ver su rocín, y, aunque tenía más cuartos que un real y más tachas que el caballo de Gonela, que tantum pellis et ossa fuit, le pareció que ni el Bucéfalo de Alejandro ni Babieca el del Cid con él se igualaban.