Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Murió de cáncer en Ereván, Armenia, el 20 de julio de 1990, a los 66 años, dejando su última obra La confesión, incompleta. Ha sobrevivido en su negativo original como Paradzhánov: La última primavera, editada por su amigo Mijaíl Vartánov en 1992. Dejó también un libro de memorias titulado igualmente La confesión .

  2. La contribución rusa al patrimonio cultural mundial. Tras su muerte se realizaron dos documentales, uno llamado Réquiem por Serguéi Paradzhánov (1994) y otro La islas Andréi Tarkovski y...

  3. 30 de jun. de 2018 · Lo tratan en París en la misma clínica que Tarkovski tres años antes. Muere el 21 de julio de 1990 en Ereván, Armenia. La historia de Paradzhánov, o Sarkis Paradjanian, es la de la libertad en contra de la muerte, donde el arte significa una victoria absoluta.

  4. Mientras estuvo encarcelado, Paradzhánov produjo un gran número de esculturas en miniatura (algunas de las cuales se han perdido) y unos ochocientos dibujos y composiciones, muchos de los cuales se exhibieron posteriormente en Ereván, donde está permanentemente situado el museo Paradzhánov.7 El museo fue abierto en 1991, un año después de la muerte de Paradzhánov, y alberga más de ...

  5. El color de las granadas (en ruso: Цвет граната, Tsvet granata; en armenio: Նռան գույնը, Nřan guynə) es una película de arte soviética de 1969 escrita y dirigida por el director armenio Serguéi Paradzhánov. 1 La película es un tratamiento poético de la vida del poeta y cantante armenio del siglo XVIII Sayat-Nová. 2 Ha aparecido en algunas en...

  6. 23 de may. de 2023 · “El Color De La Granada” es una película de arte soviético de 1969 escrita y dirigida por el director armenio Serguéi Paradzhánov (también escrito Paradjanov). La película es un tratamiento poético de la vida del cantante armenio del siglo XVIII Sayat-Nova.

  7. Serguéi Paradzhánov Сергей Параджанов. Nacimiento: 9 de enero de 1924; Tbilisi, Georgia ; Fallecimiento: 21 de julio de 1990; Erevan, Armenia ; Nacionalidad: Armenian, Ukrainian; Movimiento: Arte Pop, Surrealismo, Arte Naíf (Primitivismo), Neodadaísmo, Arte Disidente Soviético; Campo: dibujo, asamblea, collage