Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2016 · La Sangre de un Poeta (Le Sang d’un Poète) fue la primera película de Jean Cocteau, que hasta entonces era un reputado poeta, dramaturgo y pintor (… también ocultista). La peli fue financiada por Charles, vizconde de Noailles, mecenas que le dio a Cocteau 1.000.000 de francos para hacer lo que le viniese en gana, tal era la ...

  2. El suicidio filmado. Resumiendo. La película Sangre de un poeta es una película que explora la percepción de la realidad y el significado de la vida, la muerte y el arte. La película está dirigida por Jean Cocteau y fue filmada en 1953. La película está protagonizada por el actor Jean Marais, que también escribió el guion de la película.

  3. Argumento. La Sangre de un Poeta está dividida en cuatro partes. En la primera, un artista dibuja un rostro y se sobresalta cuando su boca comienza a moverse. Tras frotar la boca, descubre que esta se ha trasladado a la palma de su mano. Después de experimentar, cae dormido y al despertar, pone la boca sobre la boca de una estatua femenina.

  4. 7 de mar. de 2023 · Jean Cocteau definía La Sangre de un Poeta como: “un descenso hacia uno mismo, un sueño sin dormir; una vela torcida que —con frecuencia— es misteriosamente soplada…”. La Sangre de un Poeta comienza con una chimenea derrumbándose, resultado de una batalla; luego, escuchamos la voz de Cocteau diciendo: « mientras los ...

  5. Sinopsis: Experimental y surrealista ópera prima de Jean Cocteau, poeta, novelista y autor teatral, que se sintió atraído por el cine de vanguardia. Fue el Vizconde de Noailles, famoso mecenas, quien financió ...Puedes ver La sangre de un poeta mediante Suscripción en las plataformas: Filmin.

  6. La sangre de un poeta. Por Sofía Ochoa. ”Vi su película. Fue como viajar a otro mundo durante una hora”, según Jean Cocteau, este es un buen halago para su opera prima, La sangre de un poeta. Proviene de una mujer que trabajaba para él.

  7. La sangre de un poeta (Le sang d?un poète) Aclamada por parte de la crítica, pero a su vez tachada de pretenciosa y egocéntrica, la película retrata una personal incursión en los miedos y obsesiones de un poeta, su relación con el mundo que le rodea y la eterna preocupación por la muerte.