Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Acción de rodear. 2. m. Camino más largo o desvío del camino derecho. 3. m. Vuelta o regate para librarse de quien persigue. 4. m. Manera indirecta o medio no habitual empleado para hacer algo, a fin de eludir las dificultades que presenta.

  2. Rodeo es un término con más de una decena de acepciones según la Real Academia Española ( RAE ). La primera de ellas refiere al acto de rodear (poner cosas alrededor de otras, hacer que algo de una vuelta, avanzar por un camino más extenso que el tradicional). Un rodeo, por lo tanto, es aquel recorrido que supone un desvío respecto al ...

  3. rodeo. m. Camino más largo o desvío del camino derecho: dio un rodeo para evitar los controles policiales. Manera indirecta de hacer alguna cosa, a fin de eludir las dificultades que presenta: daremos un rodeo para conseguir la licencia municipal.

  4. El Rodeo es un evento tradicional y competitivo que involucra varias disciplinas de destreza ecuestre y habilidades de manejo de ganado. Originario de la cultura del oeste de Estados Unidos, el rodeo incluye una serie de pruebas que ponen a prueba la capacidad de los vaqueros y vaqueras para montar caballos salvajes, enlazar reses, montar toros ...

  5. Tomar un camino o desvío más largo que el camino directo: dio un rodeo para que no le vieran los vecinos. 2. Hacer una cosa o intentar conseguirla evitando las dificultades que presenta: siempre da rodeos para eludir las responsabilidades.

  6. 31 de ago. de 2018 · Rodeo es un término que puede referirse a un camino más largo que el directo, como cuando se da un rodeo para evitar obstáculos. También se utiliza para describir la reunión y reconocimiento del ganado mayor, así como el lugar donde se realiza esta actividad.

  7. 1. Acción o efecto de rodear. 2. Camino más largo que el habitual, usado para evitar obstáculos o dificultades que presenta el camino más corto. 3. Vuelta para escapar de un perseguidor. 4. Forma indirecta de expresar las cosas, evitando ir directamente al grano. 5. Respuesta evasiva para no contestar a una pregunta. Uso: se emplea más en plural. 6