Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de El abrazo de la serpiente. El abrazo de la serpiente se articula a partir de dos relatos paralelos filmados en blanco y negro. Estas historias suceden en la selva amazónica colombiana, una en 1909 y otra en la década de 1940.

  2. Se narran en El abrazo de la serpiente, a base de poderosas imágenes más que de palabras, las historias paralelas de dos científicos y exploradores extranjeros, que recorrieron esos ríos y esas selvas con la ayuda de sus habitantes, con ánimo de revelar al mundo sus misterios y de acercarse a su cultura y a sus prácticas de sanación y de ...

  3. En 1940 un botánico estadounidense, Evan, se encuentra con un envejecido Karamakate, quien ha comenzado a olvidar la sabiduría de su pueblo. Evan trata de seguir los pasos de Theo en busca de la planta y decide adentrarse en la selva en busca de la yakruna.

  4. 23 de may. de 2015 · El abrazo de la serpiente se configuró a partir de los diarios de viaje al Amazonas que llevaron a cabo –con 40 años de diferencia– los exploradores Theodor Koch-Grunberg, etnólogo alemán...

  5. La historia de El Abrazo de la Serpiente es sencilla, pero los desafíos los impone la forma particular en la que los indígenas – insisto – perciben el tiempo, el espacio y nuestra alma, a través de sus creencias y mágicas leyendas ancestrales.

  6. Sinopsis. Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas; es el último superviviente de su pueblo y vive en lo más profundo de la selva. Lleva años en total soledad, que lo han convertido en "chullachaqui", una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos.

  7. 26 de may. de 2017 · En “El abrazo de la serpiente” el director colombiano Ciro Guerra realizó quizá su viaje más largo en la cinematografía. Sintió el rigor y el poder de la selva y rescató en esta película parte de la historia y la identidad de culturas cuyas huellas se niegan a desaparecer por completo en la espesura de la Amazonía.