Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2015 · Como redención se denomina la acción y efecto de redimir. En este sentido, puede referirse a la liberación de personas de alguna condición (esclavitud, prisión), de una situación (un vejamen, un dolor, un castigo), o de una obligación o compromiso (una deuda, una hipoteca).

  2. 1. f. Acción y efecto de redimir. 2. f. por antonom. redención que Jesucristo hizo del género humano por medio de su pasión y muerte. 3. f. Remedio, recurso, refugio.

  3. 5 de dic. de 2019 · Allí en el centro, en el corazón del evangelio, está el concepto de redención. En la Biblia, “la redención se refiere al rescate de Dios de los creyentes solo a través de la muerte de Jesucristo sobre la cruz y todos los beneficios que trae”.

  4. Redención es un concepto cuya raíz etimológica se encuentra en redemptio, un vocablo de la lengua latina. Se trata de la acción y la consecuencia de redimir (salvar o rescatar a alguien, dar por terminado un castigo, liberar algo que estaba hipotecado o embargado).

  5. La redención constituye uno de los dogmas centrales del cristianismo, que reconoce a Jesucristo como «el Redentor» por antonomasia, pues murió en la cruz para salvar a la humanidad de la muerte y abrirle las puertas del Reino de los Cielos, en un sacrificio por amor a la humanidad.

  6. 13 de jul. de 2023 · La redención es un acto de amor divino que tiene un significado profundo y eterno en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos qué significa la redención según el significado en hebreo y griego, su importancia en el Antiguo Testamento y cómo se cumple plenamente en Jesucristo.

  7. 15 de dic. de 2023 · La redención es el acto de liberar o salvar a alguien de una situación desfavorable, ya sea física, moral o espiritual. En el ámbito religioso, se refiere a la salvación y liberación espiritual que Jesucristo logró para la humanidad mediante su pasión y muerte en la cruz.

  8. La redención es la acción que puede llevar adelante una persona para quitar el dolor o el sufrimiento a otra persona. Muchas veces, uno mismo puede ser redimido de sus pecados simplemente obrando bien y sin la necesidad de otro, cambiando esos errores por mayor amor y respeto al prójimo.

  9. Como redención se denomina la acción y efecto de redimir. En este sentido, puede referirse a la liberación de personas de alguna condición (esclavitud, prisión), de una situación (un vejamen, un dolor, un castigo), o de una obligación o compromiso (una deuda, una hipoteca).

  10. Escrito con mayúscula inicial (Redención), el término refiere a la salvación de la humanidad lograda por Jesucristo con su pasión y su fallecimiento. La fe cristiana indica que Jesucristo murió en la cruz para redimir al hombre y permitirle el acceso al Cielo, liberándolo de la culpa del pecado.

  1. Búsquedas relacionadas con redención significado

    redención significado bíblico