Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Rascacielos de Friedrichstraße (denominada por el autor como Glashochhaus o Glass Skyscraper) es un edificio "transparente" teórico que diseñó el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe para situarlo en una esquina de la Friedrichstraße de Berlín. [1]

  2. Entre los años 1948 y 1951 hizo realidad su sueño de construir un rascacielos de vidrio con las dos torres del Lake Shore Drive Apartments de Chicago, y, más tarde, el Commonwealth Promenade Apartments, también en la misma ciudad (1953-1956).

  3. Concepto. Mies concibió una construcción de entramado metálico con paneles de forjado en voladizo. Esta estructura la revistió con una piel de vidrio, renunciando por tanto a la mampostería en los cantos de forjado, como era costumbre en los rascacielos americanos.

  4. El Rascacielos de Friedrichstraße es un edificio "transparente" teórico que diseñó el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe para situarlo en una esquina de la Friedrichstraße de Berlín. Es uno de los ejemplos más conocidos de la arquitectura expresionista de comienzos de siglo XX.

  5. Es una moderna torre de oficinas proyectada por el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe, en colaboración con Philip Johnson. Es la sede central de la corporación Seagram . Símbolo del mundo industrial contemporáneo, ilustra el lema del arquitecto Menos es más .

  6. El Edificio Seagram es una depurada síntesis de la arquitectura racionalista en la que Mies se había formado, del estilo internacional que comenzaba a abrirse paso en la arquitectura a partir de 1950 y de las aportaciones de la escuela de Chicago.

  7. Mies van der Rohe es uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, conocido por su uso innovador de vidrio y acero en la construcción de edificios icónicos. En este artículo, exploraremos cómo Mies revolucionó la arquitectura moderna con su enfoque minimalista y su uso de materiales industriales.