Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Rambla, llamada Bristol, como el famoso centro de veraneo británico, se inauguró el 19 de enero de 1913. Del lado de la ciudad, la rambla era un un majestuoso balcón abierto al mar, con una extensión de 400 metros, en la que se levantaba una larga fila de columnas. Se parecía a una galería de una calle de París.

  2. 8 de enero de 201900:41. Daniel Balmaceda. PARA LA NACION. Alberto Girondo, Ricardo Aldao (h) y Emilio Mitre en la rambla original de madera de 1903, en la entrada del local de La Nación. Archivo. La principal ciudad balnearia de la Argentina cumplirá 145 años en febrero.

  3. 1913-1939: Rambla Bristol. Ubicada ligeramente al este del actual complejo Rambla Casino-Provincial, la Rambla Bristol, símbolo de la Belle Époque, fue inaugurada el 19 de enero de 1913 obra del arquitecto Luis Jamin y de la firma Castello y Picqueres. Luis Agote, autor de la sede del Club Mar del Plata fue su director

  4. La Bristol es la playa de sistema democrático en la que los cuerpos no son observados. Aquí, la dictadura del qué dirán fue abolida. "Desde 1886, las vacaciones en Mar del Plata constituyen una ceremonia ritual de la alta burguesía argentina.

  5. La Bristol, el lujo de Mar del Plata que se inspiró en los más sofisticados balnearios europeos - LA NACION. LA NACION > Conversaciones de domingo. El hotel y la rambla que se inspiraron en los mejores y más sofisticados balnearios europeos, y eran un lujo en Mar del Plata.

  6. 7 de sept. de 2023 · La historia de Mar del Plata, Bristol y sus cuatro ramblas. La tercera rambla marplatense, la de hormigón, se mantuvo en pie durante casi tres décadas hasta que se diseñó la que se conserva en la actualidad considera la tercera rambla para unos (ya que no cuenta la segunda de madera a la que llaman provisoria) y la cuarta para otros.

  7. La Rambla - Ciudad de Mar del Plata. Estatua Lobo Marino. Historia de La Rambla, Playa Bristol, Playa Popular y Punta Iglesia. Fue en su comienzo un balneario formado por casillas de madera pequeñas, que fueron alineándose a cierta distancia en el límite de las mareas altas.