Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La RAE ofrece un artículo que distingue el sustantivo «porqué» (causa o pregunta), la secuencia «por qué» (interrogativo o exclamativo), la conjunción «porque» (causal o final) y la doble grafía «por que» (regimen). Consulta los ejemplos, las reglas y las excepciones.

    • porqué

      porqué. 1. Sustantivo masculino que significa 'causa o...

  2. Aprende cuándo usar cada una de estas cuatro formas de escribir y pronunciar la palabra que expresa causa o motivo. Descubre las reglas, los ejemplos y las excepciones con este artículo de EspañolPlus.com.

  3. 16 de feb. de 2021 · ¿Sabes cuándo se escribe junto y cuándo separado estas cuatro formas? FundéuRAE te explica las reglas y los ejemplos de cada una. Descubre también otras recomendaciones de ortografía y gramática.

  4. Consulta las reglas de uso y los valores de la conjunción porque, escrita con o sin tilde, según el contexto y el significado. Descubre las diferencias con porqué y por qué, y los ejemplos de cada caso.

  5. porqué. 1. Sustantivo masculino que significa 'causa o motivo'. Se usa generalmente precedido de determinante y su plural es porqués: «No vas a salir de esta casa sin explicarme el porqué de esos insultos» (VLlosa Fiesta [Perú 2000]); «El tiempo iba pasando y yo seguía buscando un porqué.

  6. 16 de dic. de 2018 · Según la Real Academia Española ( RAE), “por qué” se trata de la secuencia formada por la preposición “por” y el interrogativo o exclamativo “qué”, mientras que “porqué” es un sustantivo...

  7. 10 de oct. de 2011 · FundéuRAE es una fundación que colabora con el buen uso del español en los medios y en Internet. En su web, ofrece recomendaciones, consultas, noticias y recursos sobre la lengua. No responde directamente a la consulta sobre junto o separado.