Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jun. de 2017 · Nick Vujicic nació con el síndrome de tetra-amelia, un raro trastorno caracterizado por la ausencia de brazos y piernas. A los 10 años intentó suicidarse, pero no logró hacerlo, una...

  2. Nicholas James Vujicic (Melbourne, 4 de diciembre de 1982) [1] [2] es un predicador y orador motivacional australiano. Director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidades físicas, posee el síndrome de tetraamelia , lo que genera que le falten las cuatro extremidades.

  3. Primeros años. Cuando era niño, Vujicic siempre se preguntó por qué tenía que ser distinto al resto de las personas. Su condición le hizo complicada la vida, sobre todo a una edad tan corta y con poco entendimiento del mundo que lo rodeaba. Fue víctima de matones durante una buena parte de su infancia y de su adolescencia.

  4. Nick Vujicic es el fundador, presidente y director ejecutivo de Life Without Limbs una organización sin fines de lucro cuya misión es compartir la propia vida de Nick a personas con discapacidad física. Nick Vujicic ha compartido un mensaje de esperanza a más de 5 millones de personas en 44 países. Él comparte cómo su fe, cambió su vida ...

  5. 26 de jul. de 2017 · El síndrome catalogado como tetra-amelia, o tetraamelia autosómica recesiva, es una rara enfermedad congénita, presente desde el momento del nacimiento, que provoca malformaciones múltiples, destacando entre ellas la ausencia de las cuatro extremidades.

  6. Nick Vujicic: “La mayor discapacidad es el miedo”. En primera fila 16 personas en “butaca propia” esperaban ansiosos la presencia de Nicholas James Vujicic, motivador australiano de 31 años de edad, quien llegó a Quito para compartir su experiencia de vida.

  7. 19 de jun. de 2010 · Vujicic conferenció ante un público aproximado de 1.300 asistentes, entre quienes destacaba un nutrido grupo de personal discapacitado del Ejército Peruano y el obrero Luis Carrera Castro, que en abril perdió las piernas al derrumbarse una pared en la construcción en la que trabajaba.