Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para 1885, después de un enfrentamiento en la sierra central y otra derrota en Lima el 3 de diciembre de 1885, Iglesias renunció a la presidencia. Antonio Arenas, presidente del Consejo de Ministros, asumió la Presidencia, dando paso a una transición constitucional. Iglesias partió al exilió en España.

  2. Miguel Iglesias retornó a la vida pública cuando estalló la guerra con Chile (1879) y organizó un batallón de 3 mil soldados para defender Lima. Respaldó el golpe de Nicolás de Piérola contra el vicepresidente Luis la Puerta y asumió el ministerio de Guerra y Marina de la nueva dictadura.

  3. Fue elegido Presidente Regenerador del Perú por la Asamblea del Norte de Cajamarca (1883). Fue ratificado como Presidente Provisional de la República del Perú por la Asamblea Constituyente (1884).

  4. Fue un militar y político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en 1882 hasta 1885. Es conocido por ser el autor del Grito de Montán, con el que se abrió paso a las negociaciones de paz durante la Guerra del Pacífico con sesiones territoriales, la entrega de Tarapacá y Arica a Chile.

  5. Fue un militar y político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en 1882 hasta 1885. Es conocido por ser el autor del Grito de Montán, con el que se abrió paso a las negociaciones de paz durante la Guerra del Pacífico con sesiones territoriales, la entrega de Tarapacá y Arica a Chile.

  6. Para 1885, después de un enfrentamiento en la sierra central y otra derrota en Lima el 3 de diciembre de 1885, Iglesias renunció a la presidencia. Antonio Arenas, Presidente del Consejo de Ministros, asumió la Presidencia, dando paso a una transición constitucional. Iglesias partió al exilió en España.

  7. i. miguel iglesias (1883-1885) Asumió el poder durante los últimos meses de la guerra con Chile, encargándose de negociar la penosa rendición con los chilenos y de la firma del Tratado de Ancón en 1883.

  1. Búsquedas relacionadas con miguel iglesias 1883 1885

    gobierno de miguel iglesias (1883-1885)