Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2022 · ¿Qué es la memoria colectiva y cómo se forma? Descubre la teoría de Jung, Durkheim y Halbwachs, y cómo influyen en nuestros recuerdos personales y sociales. Conoce ejemplos de memoria colectiva en diferentes grupos y culturas.

  2. Memoria colectiva es un término acuñado por el filósofo y sociólogo Maurice Halbwachs que hace referencia a los recuerdos y memorias que atesora y destaca la sociedad en su conjunto. En sus estudios habla de la existencia de una memoria individual que está relacionada directamente a la memoria de grupo encontrándose siempre en ...

  3. 11 de may. de 2017 · La memoria colectiva es el conjunto de recuerdos, vivencias y experiencias que comparten los miembros de un grupo social. Se forma a través de la transmisión oral, escrita y visual de información y tiene un papel importante en la construcción de la identidad cultural.

  4. La memoria colectiva es el proceso social de reconstrucción del pasado compartido por un grupo que comparte una experiencia en común. Se diferencia de la memoria histórica, que se interesa por los hechos y las transformaciones de la sociedad, y de la memoria individual, que se basa en los recuerdos propios.

  5. La memoria colectiva es una construcción social que refleja las experiencias, el conocimiento y los valores colectivos de un grupo o sociedad. Las personas crean una narrativa que expresa su identidad pasada y presente al compartir recuerdos, historias, tradiciones y artefactos.

  6. La memoria colectiva se refiere a la capacidad de una comunidad para recordar y mantener viva su historia, tradiciones, valores y creencias. Es una forma de conocimiento colectivo que se transmite de generación en generación a través de diferentes medios, como historias, mitos, rituales y símbolos.

  7. Memoria colectiva, Memoria individual Espacio, Tiempo . El presente artículo expone al lector algunas reflexiones teóricas a propósito de la categoría de destacando varios elementos fundamentales que posee dentro de las ciencias sociales.