Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2023 · Mapa de los viajes de Colón: ideal para estudiar. Las Capitulaciones de Santa Fe, el documento entre Colón y los Reyes Católicos. El primer viaje: el descubrimiento de América. El 3 de agosto del año 1492 partía de Palos de la Frontera la expedición de Cristóbal Colón. Estaba conformada por tres naves: la Santa María, la Pinta y la Niña.

  2. Los grandes descubrimientos - La Historia en mapas. Esta serie está compuesta de 16 mapas históricos animados. Como ejemplo, puede consultar los mapas: La circunferencia de la tierra y la ruta del oeste. El viaje de Magallanes 1519-1522. Suscribir. The Age of Discovery. Les Grandes Découvertes. También puede ver.

  3. 16 de jun. de 2015 · El mapa Martellus, el que utilizó Cristóbal Colón en su camino a América. La afortunada idea «equivocada» de Colón. «El siglo XV fue una época en que la imagen del mundo de la gente estaba cambiando tan rápidamente, que incluso dentro de la propia carrera de Martellus, lo que él estaba mostrando del mundo se expandió dramáticamente», añade.

  4. Mapa de los viajes de Cristóbal Colón a América. Como a tantos otros hombres destacados, en su tiempo no se le brindaron a Colón los honores que merecía. El 20 de mayo de 1506, el valiente navegante genovés falleció en Valladoid totalmente derrotado.

  5. En el año 1492, expedición marítima dirigida por el explorador italiano Cristóbal Colón se encontró con las Américas, estos continentes que eran completamente desconocidos en Europa, Asia y África y se encontraban fuera del Viejo Mundo y de su sistema político y económico.

  6. 9 de oct. de 2018 · Este mapa de 1491 es el mapa mejor conservado del mundo tal y como lo conocía Cristóbal Colón cuando emprendió su viaje a través del Atlántico. De hecho, es probable que Colón usara una copia del mapa para planificar su travesía.

  7. Te adentrarás en uno de los momentos más trascendentales de la historia: los viajes de Cristóbal Colón. Estos viajes marcaron un antes y un después en la forma en que el mundo se concebía, abriendo nuevas rutas de comercio y estableciendo un contacto directo entre Europa y América.