Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escrita por Gabriel García Márquez, esta obra se inscribió en lo que para unos es realismo mágico y para Alejo Carpentier es "lo real maravilloso". En un exhaustivo trabajo de imaginación, narra la historia de siete generaciones de la familia Buendía, condenados a la soledad.

  2. «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez es una obra maestra del realismo mágico que narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo.

  3. "Cien años de soledad" es una obra maestra del realismo mágico que narra la historia trágica y fascinante de la familia Buendía y el pueblo de Macondo, ofreciendo una visión rica y alegórica de la historia y la cultura de América Latina.

  4. Cien años de soledad relata la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo. Primera parte José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán son un matrimonio de primos que se casaron llenos de presagios y temores por su parentesco.

  5. La población de Macondo fue fundada por José Arcadio Buendía y los miembros de su expedición; formada por varios amigos, sus esposas e hijos. 4 Su objetivo era cruzar las montañas en dirección del occidente en busca de una salida al mar.

  6. En el árbol genealógico de cien años de soledad encontrarás personajes de las familias fundadoras del pueblo de Macondo, un pueblo fundado por un sueño de José Arcadio Buendía, el patriarca de la familia Buendía, al huir de un fantasma que le atormentaba.

  7. Patriarca de la familia Buendía y fundador de Macondo. A sus 19 años se casa con su prima Úrsula Iguarán. Es una persona de carácter fuerte, de voluntad inamovible, de gran fortaleza física, con ilusiones extravagantes, gran interés por la ciencia, la mecánica y la alquimia, muy idealista y aventurero.