Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Estela de Raimondi en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. La Estela de Raimondi es un monolito o escultura pétrea de forma paralelepípeda, con uno de sus lados decorado en plano relieve, representando a un ser mítico. Pertenece a la cultura chavín de la época preinca .

  2. 15 de sept. de 2020 · La estela de Raimondi es un monolito que fue elaborado por la cultura chavín, una civilización prehistórica que se desarrolló entre 1500 a.C. y 300 a.C. en Los Andes peruanos. Se cree que la estela de Raimondi era considerada un objeto sagrado para este pueblo.

  3. Se dice que los báculos podrían representar también dos plantas de maíz. Según esta interpretación la mazorca, el tallo y las raíces serían las cabezas de los felinos. Hay que recordar que para esta cultura el maíz simbolizaba el dominio del hombre sobre la naturaleza y su capacidad de transformarla. La concepción de la dualidad

  4. Actualmente este monumento, uno de los más emblemáticas del país como obra de arte originaria, reposa en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en el distrito de Pueblo Libre. Dada la importancia de esta obra de los Chavín, el Banco Central de Reserva puso en circulación una moneda alusiva a la Estela de ...

  5. ¿Cuál es el significado de la Estela de Raimondi? El significado exacto de la Estela de Raimondi sigue siendo objeto de debate y especulación entre los expertos. Sin embargo, se cree que esta pieza arqueológica tiene un significado religioso y simbólico en la cultura Chavín. Representación de la deidad Chavín

  6. La figura antropomorfa felinizada que aparece en la estela tiene un significado religioso y mítico, que refleja la cosmovisión de la cultura chavín. La figura representa a una deidad suprema, que se asocia con el agua, la fertilidad, la vida y el poder.

  7. museochanchan.pe › estela-raimondiLa Estela Raimondi

    Esta impresionante obra está cincelada en granito, con una forma rectangular vertical, y dimensiones que impresionan: 1.98 metros de alto, por 74 cm de ancho y 17 cm de grosor.Representa una de las esculturas más significativas de la divinidad principal en el arte Chavín, una cultura que dejó huellas imborrables en la historia.. La iconografía de esta estela, al igual que la del Lanzón ...