Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2020 · John Watson fue un psicólogo estadounidense considerado el padre de la escuela psicológica del conductismo. El conductismo, según Watson, era la ciencia del comportamiento observable. En el incipiente campo de la psicología, esta era una nueva idea que iba en contra de Freud y las teorías populares sobre el subconsciente, que ...

  2. 9 de mar. de 2016 · Watson popularizó el Conductismo. Fue un conductista radical, un antimentalista, y, como tal, criticó a Sigmund Freud y el psicoanálisis, ya que afirmaba que el estudio de la conciencia y la introspección no tenían cabida en la psicología como ciencia.

  3. John B. Watson fue un psicólogo estadounidense considerado el padre del conductismo. ¿Cuál fue el aporte de John B. Watson al conductismo? Watson desarrolló la teoría del conductismo, que se centra en el estudio de la conducta observable y rechaza el estudio de la mente y los procesos mentales.

  4. 26 de sept. de 2012 · Watson rechazó la distinción entre el cuerpo y la mente y solamente le dio importancia a la conducta objetiva. Su influencia fue tan determinante, que actualmente en los Estados Unidos, gran parte de la teoría del aprendizaje y de los tratamientos terapéuticos psicológicos son variaciones de la teoría conductista.

  5. 6 de feb. de 2017 · El conductismo es una corriente de la Psicología que se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. En su origen, el conductismo tradicional deja de lado lo intrapsíquico para focalizarse en la conducta observable, es decir, prioriza lo objetivo por encima de lo subjetivo.

  6. 25 de oct. de 2023 · John B. Watson (1878-1958) fue un psicólogo estadounidense que revolucionó el estudio del comportamiento humano con la creación del conductismo, una de las escuelas psicológicas más importantes de la historia. Fue doctor en psicología de la Universidad de Chicago en 1903, donde fue profesor.

  7. Watson y el conductismo. La influencia de Watson en la historia de la psicología es innegable. Su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista» (1913) es considerado como el actual fundador de la escuela conductista.