Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. JACQUES DERRIDA DE LA GRAMATOLOGIA m siglo veintiuno ecfitores MÉXICO ESPAÑA ARGENTINA COLOMBIA . Traducción de OSCAR DEL BARCO Y CONRAD CERETTO I Revisión de RICARDO POTSCHART . m siglo veintiun editoreso s,a de cv CERRO DEL AGUA 248 DELEGACIÓ, COYOACÁNN 0431, 0 MÉXICO D.F. .

  2. LA DIFERENCIA / [Différance] [1968] Jacques Derrida. Edición electrónica de. www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. LA DIFERENCIA.* [Différance] Jacques Derrida. Hablaré, pues, de una letra. De la primera, si hay que creer al alfabeto y a la mayor parte de las especulaciones que se han aventurado al respecto.

  3. Esta investigación encuentra su motivación en la deconstrucción, un concepto de la filosofía de Jacques Derrida, concebido usualmente como una estrategia interpretativa de lectura de textos, que desestructura el pensamiento occidental, apuntando al re-pensamiento de sus creencias y supuestos.

  4. el 8 de octubre del año 2004, y su muerte generó una enor-me onda de reflexiones en la comunidad intelectual del planeta; sin embargo, no todas bajo la premisa antigua de mortibus nihil nisi bene. Al contrario, algunos obituarios de Jacques Derrida abiertamente cues-tionaron la trascendencia del pensador, que había generado un enorme poder ...

  5. 2. Contexto histórico y testimonio de Jacques Derrida: Derrida relata su experiencia como indecidible francés de origen judío argelino nacido en El-Biar, (Argelia, 1930), en El monolingüismo del otro (o del huésped) o la prótesis de origen (1996). Como colonizado, tiene la identidad y la lengua del colonizador (=hegemonía de lo

  6. 15 de nov. de 2021 · 1967. Usage. Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International. Topics. Libros, Books, Philosophy, Filosofía. Collection. opensource. Language. Spanish. El autor busca demostrar que la posibilidad general de la escritura fundamenta la posibilidad de la lengua misma. Addeddate. 2021-11-15 10:46:35. Foldoutcount. 0. Identifier.

  7. to France in the summer of 1973 to discuss this book with Jacques Derrida. To Robert Scholes I am grateful for having made it possible for me to teach a seminar on Derrida at Brown University in the fall of 1974-75. At that seminar, especially through active exchange with Bella Brodzky and Tom Claire, I staked out the ground for my Preface.