Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2022 · La cesárea es la extracción del feto por vía abdominal mediante la apertura uterina. Se compara las ventajas y desventajas de las técnicas Pfannenstiel-Kerr y Misgav-Ladach modificada, según la literatura bibliográfica.

  2. Incisión de Kerr: se emplea la incisión transversal uterina del segmento inferior porque causa menos hemorragia y se asocia con menos incidencia de ruptura en los embarazos futuros. Para abrir el útero se utiliza otro bisturí, aunque no es necesario.

  3. La técnica clásica de Pfannenstiel-Kerr consiste en: 1. Incisión de la piel a 2,5-3 cm por encima de la sínfisis del pubis, transversal baja con ligera curva hacia arriba, de 10 a 15 cm. 2. Incisión del tejido celular subcutáneo con bisturí o electrobisturí. 3. Se hace una incisión hacia uno y otro lado de la

  4. Incisiones quirúrgicas abdominales para la operación cesárea. En una operación cesárea se pueden utilizar varios tipos de incisiones en la pared abdominal. Se incluyen las incisiones verticales y transversales, y hay variaciones en las formas específicas en las que se pueden realizar las incisiones.

  5. La incisión de Kerr se efectúa transversalmente; posee la ventaja de requerir sólo una pequeña disección del repliegue vesical del peritoneo para continuar con una incisión transversa en semiluna hacia arriba.

  6. Intervenciones: Cesárea. Principales medidas de resultados: Tiempo operatorio, tiempo de extracción fetal, sangrado operatorio, uso de analgésico en el postoperatorio. Resultados: Los tiempos operatorios promedio fueron 25 vs. 38 minutos, según el empleo de la técnica Misgav-Ladach y Kerr, respectivamente.

  7. Se realizó un estudio prospectivo de casos y controles para evaluar los resultados de la operación cesárea por el método de Misgav Ladach modificado, en comparación con la técnica tradicional e incisión paramedia en el Hospital Docente Gineco-Obstétrico Provincial de Camagüey (Cuba), en el período comprendido estre 2001 y 2004.