Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Francia occidentalis se encontraba definitivamente separada del Imperio y el primer Capeto, como sus sucesores, puso toda su energía en crear una dinastía continua, consolidando su poder sobre sus dominios y asociando al trono a su hijo Roberto II el Piadoso el día de Navidad del año 987. [3]

  2. www.wikiwand.com › es › Hugo_CapetoHugo Capeto - Wikiwand

    La Francia occidentalis se encontraba definitivamente separada del Imperio y el primer Capeto, como sus sucesores, puso toda su energía en crear una dinastía continua, consolidando su poder sobre sus dominios y asociando al trono a su hijo Roberto II el Piadoso el día de Navidad del año 987.

  3. En la historiografía medieval, Francia Occidental (en latín: Francia Occidentalis) o Reino de los Francos occidentales ( regnum Francorum occidentalium) constituye la etapa inicial del Reino de Francia y se extiende desde el año 843 — Tratado de Verdún — hasta 987 —inicio de la dinastía Capeto —.

  4. Hugo I Capeto. (?, 938-París, 996) Rey de Francia (987-996). Hijo de Hugo el Grande, estaba casado con la carolingia Adelaida de Poitou. Su familia pertenecía a los «robertianos», los condes de París, que en el siglo IX habían disputado la corona a los debilitados reyes carolingios.

  5. Hugo Capeto. Rey de Francia y fundador de la dinastía de los Capetos, hijo del conde de París y duque de Francia, Hugo el Grande y de Eduvigis. Nacido en el año 940 en lugar desconocido y muerto en París en el 996.

  6. Rey de Francia y fundador de la dinastía de los Capetos. Hijo de Hugo el Grande, conde de París, de quién fue sucesor en el año 956. Su señorío sobre diversos feudos alrededor de París y de Orleans le convirtieron en virtual monarca de Francia cuando Luis V, último rey de la dinastía Carolingia, falleció en el 987 sin dejar heredero.

  7. Este personaje era el duque de los francos, Hugo Capeto, hijo de Hugo el Grande. Con singular habilidad y perseverancia, Hugo el Grande, y después Hugo Capeto, nunca dejaron de extender por el reino, si no su dominio directo, al menos su influencia preponderante.