Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los años 90. La década nos trajo el fin del apartheid y la Guerra Fría, el primer animal clonado, el boom económico de las punto com y el hechizo de Harry Potter. Por: Álvaro Valderrama, AARP. Published 03 de enero de 2017. Ir a la sección. Fujimori, una polémica década de poder en Perú. Nelson Mandela, de prisionero a presidente de Sudáfrica.

    • Los Años 2000

      En el 2002, Brasil ganó los siete partidos que jugó en la...

  2. De izquierda a derecha: el telescopio espacial Hubble; aviones estadounidenses sobrevuelan Irak durante la Guerra del Golfo (1991); Genocidio de Ruanda de 1994; el funeral de Diana de Gales; la firma del Acuerdos de Oslo en 1993; la oveja Dolly, el primer mamífero en ser clonado; Boris Yeltsin durante el intento de golpe de Estado en la Unión So...

  3. Se debe tener en cuenta que en el 1990 se produjeron numerosos hechos históricos o momentos relevantes, no obstante, a continuación, se muestran los momentos más importantes ocurridos a lo largo de ese año. Listado de efemérides del año 1990

  4. 20 de feb. de 2023 · Hoy hacemos un recorrido por algunos de los hechos más curiosos y trascendentales de la década de los 90s. Desde los sucesos políticos que marcaron la historia, pasando por la moda, el cine y lo que escuchábamos entonces.

  5. Este periodo abarcó desde 1990 hasta el año 2000 y estuvo marcado por la presidencia de Alberto Fujimori, quien gobernó el país de manera autoritaria y con una política económica neoliberal. Durante el Fujimorato, el Perú experimentó una serie de cambios significativos en diversos ámbitos.

  6. 29 de sept. de 2020 · 1990 fue un año que cambió el mundo. En el centro de los recuerdos en Alemania está el 3 de octubre, el día de la reunificación. Pero ese no fue el único gran acontecimiento alcance del año: ¿Quién fue el prisionero más famoso del mundo hasta 1990? Nelson Mandela.

  7. En este libro se realiza un análisis de lo acaecido en el período 1990-1999 y se retoman temas de interés para la CEPAL, aplicando el mismo enfoque que ha caracterizado al Panorama social de América Latina.