Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2023 · Así, la principal diferencia entre tenencia y custodia será que la primera no solo es un derecho-deber de los padres, sino también de los hijos; mientras que la segunda importa únicamente un deber general a cargo del progenitor titular de la tenencia (que puede ser conjunta, exclusiva o compartida) de brindar un cuidado directo a ...

  2. Definición. La guarda y custodia es el conjunto de responsabilidades y obligaciones que se le otorgan a una persona para cuidar a un menor de edad. El objetivo principal de la guarda y custodia es garantizar el bienestar del menor y su desarrollo adecuado.

  3. La guarda y custodia es la obligación que tienen los padres de convivir y cuidar de los hijos menores de edad y de los mayores necesitados de protección. El régimen de guarda y custodia se determina en los procesos de nulidad matrimonial, separación o divorcio, o en los de medidas paternofiliales.

  4. La guarda y custodia es la acción mediante la cual los padres o el padre que esté responsable del menor se orienta a cuidar y asistir en el día a día. El deber de velar por el bienestar de los hijos no concluye cuando se produce una separación de los padres.

  5. 4 de mar. de 2023 · Artículo 156 del Código Civil: “La patria potestad se ejercerá conjuntamente por ambos progenitores o por uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro. Serán válidos los actos que realice uno de ellos conforme al uso social y a las circunstancias o en situaciones de urgente necesidad. (…)

  6. La guarda y custodia de los menores de edad es un concepto jurídico que gira en torno al cuidado, la asistencia y la convivencia con ellos. Aparece regulado en el Código Civil y cobra especial interés en casos de separación, divorcio o nulidad matrimonial entre los padres.

  7. Conoce las diferencias y relaciones entre la patria potestad, la guarda y la custodia de los hijos menores. Aprende sobre el derecho de convivencia, la obligación alimentaria y el derecho de corrección de los padres.