Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. •No debemos realizar generalizaciones totalizantes. •Las generalizaciones totalizantes generan prejuicios y tendencias discriminatorias. Ejemplo: •Los casos de violencia de género han aumentado en Lima, por lo tanto, Perú es un país discriminatorio y machista. •La discriminación laboral de género ha aumentado en Perú, por lo tanto,

  2. 6 de ago. de 2023 · Las generalizaciones nos ayudan a sobrevivir, a ser fieles con nuestra identidad, y a ser más funcionales. Pero, definitivamente, son grandes obstáculos para cambiar, inclusive para estar abierto a nuevas experiencias.

  3. Se denomina generalización a un proceso mediante el cual se establece una conclusión de índole universal desde una observación u observaciones particulares. La generalización es generalmente infundada por el hecho que es inviable un tipo de paso lógico entre lo particular y o universal o general.

  4. 5 de mar. de 2017 · En la argumentación, la generalización es una estrategia que sirve para presentar una conclusión general a partir de hechos particulares. Estos hechos tienen que guardar características e información comunes que permitan formular una generalización coherente y válida.

  5. La generalización es un elemento esencial del proceso científico en general. En un mundo ideal, para poner a prueba una hipótesis probarías una población entera. Utilizarías todas las variaciones posibles de una variable independiente.

  6. En lo que sigue nos limitaremos estrictamente a examinar el problema de la generalización en los estudios de caso. Pero para ello necesitaremos definir previamente lo que es un caso, y qué tipo de generalizaciones son admisibles en el campo de las ciencias sociales.

  7. Generalización. El concepto de generalización refiere al acto y el resultado de generalizar. Este verbo ( generalizar ), a su vez, hace mención a la abstracción de lo común a diversas cosas para el desarrollo de un concepto general; al tratamiento amplio de una cuestión; o a comunicar o difundir algo públicamente.