Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estatua de Hugo Capeto en el Palacio de Versalles. Una de las primeras preocupaciones del nuevo rey fue asegurar que la dinastía se perpetuase. Trató de convencer a Adalberón de consagrar a su hijo Roberto.

  2. 3 de feb. de 2021 · Por todo ello, en este artículo vamos a hacer un resumen de la historia de los reyes capetos desde su origen en Hugo Capeto hasta su final, dando paso a la monarquía de los Valois. Estatua de Hugo Capeto, fundador de la dinastía, ubicada en el Palacio de Versalles (Fuente: Palacio de Versalles)

  3. 31 de may. de 2010 · « Orígenes del movimiento alterglobalizador. La conquista de las Islas Canarias » Hugo Capeto, fundador de la dinastía, fue elegido rey de Francia en el año 987. Por aquel entonces, el país era un mosaicos de ducados y condados, de hecho autónomos, que tenían mayor extensión y poder que los del rey.

  4. Hugo Capeto. [ editar datos en Wikidata] La dinastía de los Capetos nota 1 (en francés: Capétiens) es una de las más importantes dinastías reales de Europa; incluye todos los descendientes de Hugo Capeto (c. 938-996), nota 2 conde de París, rey de los francos y fundador del linaje.

  5. Hugo I Capeto. (?, 938-París, 996) Rey de Francia (987-996). Hijo de Hugo el Grande, estaba casado con la carolingia Adelaida de Poitou. Su familia pertenecía a los «robertianos», los condes de París, que en el siglo IX habían disputado la corona a los debilitados reyes carolingios. Fue proclamado rey de Francia (987) por los nobles más ...

  6. Hugo I Capeto (c. 938-996), rey de Francia y fundador de la dinastía de los Capetos. Era hijo de Hugo el Grande, conde de París, a quien sucedió en el año 956. Su señorío sobre diversos feudos alrededor de París y de Orl eans le convirtieron en virtual monarca de Francia, y cuando Luis V, último rey de la dinastía Carolingia, murió en ...

  7. 26 de oct. de 2014 · Publicado en Historia de España por elhistoriador. abc.es. El actual Rey de España y la Reina del Reino Unido comparten un remoto antepasado en la figura de Hugo Capeto, cuya dinastía sirvió para vertebrar las casas reales de media Europa.