Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es una escoria de cobre? La escoria de cobre es un subproducto creado durante el proceso de fundición y refinación del cobre. A medida que las refinerías extraen metal del mineral de cobre, producen un gran volumen de polvo, hollín y roca no metálicos.

  2. La escoria de cobre (EC), es un residuo indus-trial perteneciente al grupo de las escorias no ferro-sas y es generada durante el proceso de producción de ánodos de cobre. Las fundiciones primarias modernas generan entre 2,2 y 3 ton de EC por cada tonelada de cobre producida (Shi et al., 2008), mientras que una fundición de comienzos del siglo

  3. Estudiar la utilización de la escoria de cobre en los distintos escenarios tecnológicos, principalmente del punto de vista del medioambiente y las obras, escogiendo la más adecuada para la Fundación y Refinería de Ventanas.

  4. RESUMEN. La escoria de cobre se considera un pasivo ambiental minero y normalmente se deposita en vertederos. Sin embargo, algunas investigaciones se han orientado a su utilización en la fabricación de morteros y hormigones.

  5. Estudio y caracterización de la escoria de cobre proveniente de la fundición de Caletones, de la división El Teniente de CODELCO, tanto del punto de vista químico como mineralógico. Determinación de resistencias mecánicas, como indicador de la actividad puzolánica de la escoria de cobre, a flexotracción y compresión, a distintas

  6. 1.1 Aspectos Generales. La escoria de cobre (Figura 1) se obtiene como material de desecho del proceso de refinación de dicho metal, el que se realiza a través de procesos piro metalúrgico de minerales sulfurados de cobre, que previos a la fusión han sido concentrados mediante el proceso de flotación. Figura 1. Escoria de cobre.

  7. El conjunto de compuestos que se retira es la escoria. Los procesos de fundición ferrosos y no ferrosos producen distintas escorias. Por ejemplo, la fundición del cobre y el plomo, no ferrosa, está diseñada para eliminar el hierro y la sílice que suelen darse en estos minerales y se separa en forma de escoria basada en silicato de hierro.