Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mar de hielo (en alemán: Das Eismeer) (1823–1824) es una pintura al óleo que muestra un naufragio en el Ártico, hecha por el pintor romántico alemán Caspar David Friedrich. Esta pintura era conocida como El mar polar antes de 1826.

  2. 28 de ago. de 2017 · Museo: Kunsthalle, Hamburgo (Alemania) Técnica: Óleo (96.7 × 126.9 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Un barco (se lee HMS Griper) asoma su popa en medio de una capa de hielo rota en pleno Océano Glaciar Artico. Los fragmentos de hielo se elevan al cielo, convirtiéndose en una especie de monolito funerario.

  3. 5 de jul. de 2014 · En “El mar de hielo”, Friedrich crea un universo imaginario en medio del Ártico en el que un buque, del que ya sólo asoma la popa y algunos mástiles tronchados, está terminando de hundirse. Podemos figurarnos navegando en un barco que sufre un evento semejante.

  4. Ni siquiera la herida en el hielo parece haber hecho un gran daño, comparada con los icebergs que se ven en ese paisaje sublime que forman una especie de castillos congelados en el tiempo. Historia. El mar de hielo es una obra de arte que describe la belleza y la tragedia del Oceano Glacial Artico.

  5. El mar de hielo (en alemán: Das Eismeer) (1823–1824) es una pintura al óleo que muestra un naufragio en el Ártico, hecha por el pintor romántico alemán Caspar David Friedrich. Esta pintura era conocida como El mar polar antes de 1826.

  6. Caspar David Friedrich. Fecha. 1823-24. Estilo. Romanticismo Alemán. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 97,7 x 127 cm. Museo. Hamburger Kunsthalle. En Diciembre de 1820 Friedrich, en la cima de su fama, recibió en su estudio la visita del futuro Zar de Rusia, el Gran Duque Nicolás.

  7. Se representa el naufragio de un barco aprisionado entre unos inmensos bloques de hielo y parece ser que fue inspirado por un hecho real acontecido en el invierno de 1820 en el río Elba, en las inmediaciones de Dresde.