Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jheronimus van Aken ( Bolduque, c. 1450 -1516), llamado familiarmente Joen y conocido como Jheronimus Bosch o Hieronymus Bosch, 2 en idioma español el Bosco, fue un pintor nacido al norte del Ducado de Brabante, en los actuales Países Bajos, autor de una obra excepcional tanto por la extraordinaria inventiva de sus figuraciones y los asuntos t...

  2. El Bosco. S'Hertogenbosch (Países Bajos), ca. 1450 - S'Hertogenbosch (Países Bajos), 1516. Jheronimus van Aken, el Bosco, formó parte de una familia de pintores que trabajaron durante seis generaciones, primero en Nimega (ducado de Gueldre), a donde debieron llegar procedentes de Aquisgrán (Aachen) -si su apellido, Aken, es realmente un ...

  3. Retrato a buril del Bosco, firmado por el grabador Cornelis Cort, hacia 1565. El retrato pertenece a la misma publicación de 1572, Pictorum aliquot celebrium germaniae inferioris effigies, de la que forma parte el retrato de Rogier Van der Weyden (h. 1399-1464) también conservado en el Museo del Prado ( G5956 ).

  4. Jheronimus van Aken (Bolduque, c. 1450-1516), llamado familiarmente Joen y conocido como Jheronimus Bosch o Hieronymus Bosch, en España el Bosco, fue un pintor nacido al norte del Ducado de Brabante, en los actuales Países Bajos, autor de una obra excepcional tanto por la extraordinaria inventiva de sus figuraciones y los asuntos tratados ...

  5. El Bosco: El jardín de las delicias (tríptico abierto). Óleo sobre madera de roble. Medidas totales: 220 x 389 cm. Al abrir el tríptico por competo, nos enfrentamos a una explosión de color y figuras que contrasta con el carácter monocromo e inanimado de la creación.

  6. Jheronimus van Aken, llamado familiarmente Joen y conocido como Jheronimus Bosch o Hieronymus Bosch, en idioma español el Bosco, fue un pintor nacido al norte del Ducado de Brabante, en los...

  7. 14 de feb. de 2024 · Sus pinturas a menudo retratan paisajes oníricos poblados por figuras deformadas y monstruosas. Estas representaciones bizarras y perturbadoras reflejan su visión del mundo y su profundo interés por el pecado, la moralidad y la vida después de la muerte. El Bosco y Sus Obras Maestras.