Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dylan Marlais Thomas ( Swansea, Gales, 27 de octubre de 1914- Nueva York, 9 de noviembre de 1953) fue un poeta, escritor de cuentos y dramaturgo británico. 1 . Famoso por ser un bohemio y famoso también por su vozarrón cautivante, que atraía, cual cantante juvenil, a cientos de personas a sus recitales poéticos, o a pegarse al receptor ...

  2. Encuentra fotos de stock de Dylan Thomas e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre imágenes premium de Dylan Thomas de la más alta calidad.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › tBiografia de Dylan Thomas

    Dylan Thomas. (Swansea, Reino Unido, 1914 - Nueva York, 1953) Poeta galés en lengua inglesa, sin duda uno de los poetas británicos de la primera mitad del siglo XX con mayor renombre y resonancia internacional, gracias a la profunda originalidad de su poesía y al humor de sus cuentos y piezas teatrales. Durante un tiempo trabajó como ...

  4. Dylan Thomas es reconocido como uno de los poetas más destacados del siglo XX, cuya obra se destaca por su capacidad de trascender el tiempo y dejar una huella duradera en el mundo de la poesía. Su estilo poético se caracteriza por su uso experimental del lenguaje y su capacidad para crear imágenes vívidas y evocadoras.

  5. 24 de oct. de 2018 · Literatura y poesía. El poeta Dylan Thomas. Dylan Thomas (Swansea, 1914 – Nueva York, 1953) es quizás el poeta británico más «difícil» del siglo XX — un poeta, como él mismo dijo, que escribía «poemas que ni mi propia madre entiende» —, pero es también el más querido.

  6. 27 de oct. de 2017 · 11 Poemas de Dylan Thomas. “Una de las artes del poeta es la de tornar comprensible y articular lo que puede emerger de fuentes subconscientes; uno de los usos mayores y más importantes del intelecto es el de seleccionar de entre la masa amorfa de imágenes subconscientes aquellas que mejor favorezcan su finalidad imaginativa, que ...

  7. 21 de feb. de 2024 · Dylan Thomas, nacido en 1914, profundizó en el universo de posibilidades que le abrían tanto el lenguaje como las estructuras poéticas. Aunque él mismo dijo una vez que escribía “poemas que ni...