Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de ene. de 2017 · El duelo sin resolver, como su nombre indica, significa que la fase de duelo sigue presente. Sin embargo, suele denominarse así al tipo de duelo que sucede cuando ha pasado cierto tiempo (entre 18 y 24 meses) y todavía no se ha superado.

  2. Las personas que atraviesan un duelo sin muerte pueden llegar a experimentar una gran variedad de emociones, desde la tristeza y la ira hasta la confusión y la ansiedad. Estos sentimientos pueden ser tan intensos como los experimentados en el duelo por la muerte de un ser querido.

  3. El duelo es el proceso psicológico que se produce tras una pérdida, una ausencia, una muerte o un abandono. Es diferente para cada persona. Se pueden sufrir diferentes síntomas emocionales y físicos como: ansiedad, miedo, culpa, confusión, negación, depresión, tristeza, shock emocional, etc.

  4. 6 de dic. de 2016 · De forma resumida, las 5 etapas del duelo tras la muerte de alguien querido son descritas por Elisabeth Kübler-Ross de la siguiente manera. 1. Etapa de la negación. El hecho de negar la realidad de que alguien ya no está con nosotros porque ha muerto permite amortiguar el golpe y aplazar parte del

  5. Duelo por Fallecimiento. Es el tipo de pérdida más común y, como te puedes imaginar, es el duelo que experimenta una persona que ha perdido a un ser querido por fallecimiento. Puede darse a todas las edades (incluso en la infancia) e involucra a la persona en un dolor profundo y un vacío existencial.

  6. 1 de jun. de 2012 · La muerte de la pareja, un hermano o un padre puede causar un dolor especialmente profundo. Podemos ver la pérdida como una parte natural de la vida, pero aún así nos pueden embargar el golpe y la confusión, lo que puede dar lugar a largos períodos de tristeza y depresión.

  7. El duelo no solo se limita a la muerte de un ser querido, sino que puede ocurrir tras la ruptura de una relación, incluso se puede vivir un duelo por aborto o por la pérdida de un empleo. Es un proceso adaptativo y necesario.