Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de abr. de 2021 · En niños, parenteral (IV): 5-25 mg/kg/día, máximo 80 mg/kg/día. Tratamiento del escorbuto (datos limitados) 100-300 mg/día dividido en dosis durante 1 semana, seguidos de 100 mg/día hasta la normalización de la saturación (vía oral, IM o IV). 500 mg/día, vía oral o IV. 14 años: 1000 mg/día.

    • PDF

      Vitamina C (ácido ascórbico) Pag 2/3 PRECAUCIONES No se han...

  2. 17 de feb. de 2023 · Niños de 1 a 3 años: cantidad recomendada 15 mg. Niños de 4 a 8 años: cantidad recomendada 25 mg. Niños de 9 a 13 años: cantidad recomendada 45 mg. Adolescentes de 14 a 18 años: cantidad...

  3. La cantidad de vitamina C que necesita por día depende de su edad. Las cantidades promedio diarias de vitamina C, expresadas en miligramos (mg), que se recomiendan para las personas de diferentes edades son las siguientes: Etapa de la vida. Cantidad recomendada.

  4. La cantidad de vitamina C que necesita por día depende de su edad. Las cantidades promedio diarias de vitamina C, expresadas en miligramos (mg), que se recomiendan para las personas de diferentes edades son las siguientes: Etapa de la vida Cantidad recomendada Bebés hasta los 6 meses de edad 40 mg Bebés de 7 a 12 meses de edad 50 mg

  5. Esta es la dosis de vitamina C en niños por edades: Bebés hasta los 6 meses: 40 mg/día. De 7 a 12 meses: 50 mg/día. De 1 a 3 años: 15 mg/día. De 4 a 8 años: 25 mg/día. De 9 a 13 años: 45 mg/día. Por ello, la vitamina C para niños de 2 años debe ser como mínimo de 15 mg al día.

  6. Niños de 1 mes a 11 años: 100 mg 3 veces al día. Niños de 12 años y más y adultos: 250 mg 3 veces al día. o. Niños de 1 mes a 3 años: 100 mg 2 veces al día. Niños de 4 a 11 años : 250 mg 2 veces al día. Niños de 12 años y más y adultos: 500 mg 2 veces al día.

  7. 21 de feb. de 2023 · Enciclopedia médica →. Vitamina C. La vitamina C es una vitamina hidrosoluble. Es necesaria para el crecimiento y desarrollo normales. Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina.