Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Acción y efecto de repulsar. 2. f. Condena enérgica de algo. Sinónimos o afines de repulsa. condena, rechazo, repudio, reprobación, censura. Antónimos u opuestos de repulsa. aprobación, aceptación. Otra entrada que contiene la forma «repulsa»: repulsar. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  2. 1. s. f. Acción y resultado de repulsar. 2. Condena enérgica de una cosa el pueblo manifestó su repulsa hacia el terrorismo. rechazo aprobación. 3. Reprimenda dura y severa no creo que merezca esta repulsa . bronca felicitación. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. repulsa. f. Acción y efecto de repulsar.

  3. 6 de sept. de 2023 · La repulsa es el rechazamiento enérgico o condena hacia algo considerado inaceptable. Es una manifestación de desaprobación o reprobación hacia una situación o acción específica. También puede referirse a la repugnancia que provoca algo, generando una sensación de repulsión.

  4. repulsa - Definición - WordReference.com. sinónimos | definición RAE | Gramática | en inglés | en francés | conjugar | en contexto | imágenes. Inflexiones de ' repulsa ' ( nf ): fpl: repulsas. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: repulsa. f. Condena enérgica de algo: el atentado ha provocado la repulsa de todos los ciudadanos.

  5. repulsa. nombre femenino 1. Condena enérgica de alguien o algo por considerarse injusto expresó la repulsa más rotunda ante los condenados por crímenes de guerra al consistorio le costó la repulsa de los organizadores europeos de reuniones por haber desequilibrado el mercado de pagos a los atletas Synonyms: repulsión 2.

  6. 1. tr. Desechar, repeler o despreciar algo. Ant.: aprobar, aceptar. 2. tr. Negar lo que se pide o pretende. Ant.: conceder. Conjugación de repulsar. Antónimos u opuestos de repulsar. aprobar, aceptar. conceder. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  7. repulsa. s f Acto de rechazo o repugnancia muy intenso hacia algo o alguien: “Al principio cuando vine aquí, con el señor cura, aquella hostilidad, aquella repulsa, aquella oleada de indignos y bajísimos chismes…