Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un estadio es una infraestructura que puede albergar diferentes eventos y tiene espacio para el público. La etimología de estadio nos lleva al latin stadĭum, a su vez proveniente del griego stádion.

  2. 1. m. Recinto con grandes dimensiones con graderías para los espectadores, destinado a competiciones deportivas. Sin.: campo, recinto, circuito, instalación, coliseo, pista, graderío. 2. m. Período o fase de un proceso. Las negociaciones están en un estadio muy inicial.

  3. La palabra estadio proviene del latín stadium. En América también se le puede denominar cancha, del quechua Kancha (recinto cerrado). Es una edificación con un terreno plano en el centro, rodeado total o parcialmente por gradas para ubicar a los espectadores.

  4. El estadio es una construcción creada por los griegos, quienes usaban un diseño semejante para representar los eventos de tipo deportivos o culturales en los cuales había alguien que realizaba una performance y un público que asistía para verla.

  5. 1. s. m. DEPORTES Recinto, con gradas para los espectadores, donde se celebran competiciones deportivas el estadio se llenó para ver la final de salto de longitud. 2. Etapa de un proceso el proyecto aún está en un estadio inicial. fase. 3. MEDICINA Cada uno de los tres períodos apreciados en cada enfermedad. 4.

  6. También se conoce como estadio una parte en el desarrollo de un proceso, por ejemplo: “¿Estamos en los estadios preliminares o avanzados de los estudios sobre la lucha contra el cáncer?”, “La enfermedad está en su estadio terminal” o “Piaget dividió el desarrollo cognitivo humano en varios estadios”. Citar este artículo.

  7. 13 de ago. de 2010 · estadio. Origen de la palabra: (latín stadium, y éste del gr.) m. Recinto con graderías para los espectadores, destinado a competiciones deportivas. Lugar público de 125 pasos geométricos que servía para ejercitar los caballos en las carreras y para que practicasen los atletas.