Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Puno, la marinera es una danza de carácter carnavalesco; con movimientos muy cadenciosos, danzadas una a continuación de otra. La primera, de características similares a otras marineras ejecutadas a lo largo del Perú pero originada en la ciudad de Puno, seguida de un huayno pandillero o pandilla.

  2. 2 de jun. de 2022 · Por otro lado, existen estudios que afirma que la marinera es de origen exclusivamente peruano, teniendo como principal influencia la zamacueca, una danza ancestral en donde se representa el...

  3. La marinera es el baile típico por excelencia y símbolo de peruanidad. Su popularidad ha crecido con los años y se ha posicionado como una de las danzas más representativas del país. Desde 1960 se realiza en la ciudad de Trujillo el Concurso Nacional de Marinera.

  4. 23 de may. de 2023 · El origen de la marinera peruana. Existen diversas teorías respecto al origen de esta danza. Algunas plantean que proviene de España y que sus elementos, como las coplas y palmas, están inspirados en bailes hispánicos como el minué y el fandango.

  5. 6 de abr. de 2023 · Finalmente, la corriente africanista señala que la marinera proviene de la zamba, una danza originaria de África que habría llegado a Perú con los esclavos negros durante la época colonial. Según esta teoría, la zamba habría dado origen a la zamacueca y, posteriormente, a la marinera.

  6. La marinera es un baile que muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano y cuyo nombre fue dado por el escritor Abelardo Gamarra Rondó “El Tunante” en 1879 en honor a la Marina de Guerra del Perú y Miguel Grau.

  7. Un origen producto del mestizaje cultural. Existen distintas teorías sobre el nacimiento de la marinera. Algunas sugieren que su origen es español y que sus elementos, como las coplas -letras cantadas- y palmas, provendrían de los bailes hispánicos: el minué o el fandango.

  1. Otras búsquedas realizadas