Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2022 · La enfermedad de Huntington es una enfermedad hereditaria que afecta al cerebro y provoca trastornos del movimiento, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas pueden variar de una persona a otra y se pueden controlar con medicamentos, pero no se pueden prevenir el deterioro.

  2. La enfermedad de Huntington es un trastorno autosómico dominante caracterizado por corea, síntomas neuropsiquiátricos y deterioro cognitivo progresivo que habitualmente comienza durante la edad media. El diagnóstico se realiza mediante estudios genéticos.

  3. Síntomas |. Diagnóstico |. Tratamiento |. Más información. La enfermedad de Huntington es una enfermedad hereditaria que causa movimientos aleatorios y sueltos que son involuntarios y no se pueden suprimir (lo que se denomina corea). A veces una sacudida de un músculo o de un grupo de músculos (lo que se denomina sacudidas mioclónicas).

  4. La corea de Huntington es una enfermedad degenerativa hereditaria que provoca movimientos involuntarios y otros síntomas que afectan a múltiples áreas de la vida de la persona. En este artículo se explica la definición, las causas, las fases y los tratamientos de esta enfermedad.

  5. La corea es un movimiento involuntario que puede tener varias causas, entre ellas la enfermedad de Huntington. En la Clínica Universidad de Navarra se ofrece un diagnóstico y tratamiento personalizado de la corea y otras enfermedades neurológicas.

  6. La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo que provoca corea, demencia y trastornos psiquiátricos. Se debe a una expansión de repeticiones del gen HTT y se transmite de forma autosómica dominante.