Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar ÍNDICE Página PREÁMBULO ... Derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental ...

  2. La Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar fue abierta a la firma en Montego Bay (Jamaica) el 10 de diciembre de 1982. Entró en vigor el 14 de noviembre de 1994 y...

  3. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar fue adoptada en 1982. Establece un exhaustivo régimen de ley y orden en los océanos y mares del mundo, emanando reglas que rigen todos los usos posibles de los océanos y sus recursos. La Convención agrupa en un solo instrumento las reglas tradicionales para los usos de los ...

  4. Instrumento del derecho internacional que establece el marco para todos los aspectos de soberanía, jurisdicción, utilización y derechos y obligaciones de los Estados en relación con los océanos. Todos los Estados firmantes y adherentes deben de regularse por esta norma.

  5. Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, integrada por 320 artículos y nueve anexos. La Convención quedó abierta a la firma hasta el 9 de diciembre de 1984, en un primer momento en el...

  6. OBJETIVO. El objetivo de esta convención es establecer, con el debido respeto de la soberanía de todos los Estados, un orden jurídico para los mares y océanos que facilite la comunicación internacional y promueva los usos con fines pacíficos de los mares y océanos, la utilización equitativa y eficiente de sus recursos, el estudio, la ...

  7. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), uno de los instrumentos jurídicos internacionales más significativos de nuestro tiempo, fue aprobada y quedó abierta a...