Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué significa hacer un disclaimer? El disclaimer es un concepto generalizado, y en su traducción sería algo comodescargo de responsabilidades”. En una forma más concreta de interpretarlo, representa las advertencias que se dirigen al público para prevenir o informar ciertos aspectos del producto o servicio.

  2. El hacer un disclaimer significa realizar un descargo de responsabilidades. Este concepto generalizado se utiliza para advertir o informar al público sobre ciertos aspectos de un producto o servicio. Se trata de brindar transparencia y protección al consumidor, evitando posibles malentendidos o reclamos legales. El disclaimer es una forma de ...

  3. 15 de ene. de 2019 · Cómo hacer los textos legales de mi página web. → 3 Pasos para empezar a gestionar la legalidad de mi negocio online. ¿Qué tal te pareció el episodio de hoy? cuéntame en los comentarios que te leo 🤓 y de paso si te surgió una duda recuerda que me puedes contar tu pregunta por aquí , quien sabe, hasta la respondo en algún episodio.

  4. 1. Cláusula de Descargo de Responsabilidad Externa. 2. Cláusula del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) 3. Correos electrónicos de Marketing automatizados. 4. Cláusula de la HIPAA. 5. Cláusula de Descargo de Responsabilidad. 6. Cláusula por negligencia. 7. Cláusula de Descargo de Responsabilidad Ambiental. 8.

  5. ¿Qué debe incluir un disclaimer? Un disclaimer debe ser claro, preciso y fácil de entender. Debe incluir información detallada sobre los posibles riesgos o resultados no típicos, y debe estar ubicado en un lugar visible y accesible para los consumidores o pacientes.

  6. Comenzamos a estudiar hace algunos días las cláusulas limitativas de responsabilidad analizando el contexto legal en el que surgen y sus funciones. En esta entrada vamos a centrarnos en un tipo de cláusulas que, aparentemente, son las más sencillas dentro de este grupo: los disclaimers.. Los disclaimers pueden ser advertencias (warnings) unilaterales dirigidas al público en general como ...

  7. Para que un disclaimer sea efectivo, debe estar claramente redactado de manera que los usuarios puedan entender sus términos y condiciones. Además, es importante que el disclaimer sea visible y accesible para los usuarios, por ejemplo, en una página de inicio o en un área destacada del sitio web.