Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La colonización de la Luna es una propuesta para el establecimiento permanente de comunidades de seres humanos en la Luna. El asentamiento permanente sobre un cuerpo planetario distinto a la Tierra ha sido uno de los temas centrales de la ciencia ficción, pero con el avance de la tecnología, la idea de la colonización del espacio es un ...

  2. 25 de ago. de 2015 · La colonización de la Luna, y de otros mundos, llegará tarde o temprano. Es el destino natural de la Humanidad si queremos sobrevivir al futuro de la Tierra y garantizar la supervivencia de nuestra especie…

  3. 26 de ene. de 2020 · Estas consideraciones significan que, cuando expandamos las primeras bases y comencemos a construir estructuras en la Luna, el concreto lunar, que es una mezcla de azufre y agregado (granos o...

  4. 16 de nov. de 2022 · Colonización espacial: ¿a quién pertenece la Luna? Frederick Schwaller. 16/11/2022. Los debates sobre la propiedad y la venta de materiales extraídos de la Luna generan tensión. Lunas,...

  5. Espacio. La NASA revela quienes irán a la Luna por primera vez en medio siglo a bordo de Artemis II. El anuncio marca un hito para el programa, cuyo objetivo es devolver seres humanos a la Luna, como trampolín para Marte. Por Michael Greshko. Publicado 4 abr 2023, 10:30 CEST.

  6. 7 de nov. de 2022 · La teoría más aceptada sobre el origen de la Luna dice que esta se formó cuando un cuerpo del tamaño de Marte chocó contra la Tierra hace unos 4.500 millones de años. Los restos de la colisión fueron lanzados en órbita y la gravedad se encargó del resto, uniéndolos y formando un cuerpo que se convertiría en nuestra Luna.

  7. 17 de mar. de 2022 · EFE. La agencia espacial estadounidense NASA inicia este jueves el ensayo general para el lanzamiento de la primera misión del programa Artemis, que tiene como objetivo preparar el regreso de ...