Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de mar. de 2024 · Descubre los materiales y técnicas que se utilizaron para construir la Catedral de Notre Dame, una de las maravillas arquitectónicas del mundo. La piedra caliza, la madera, el hierro y el mármol fueron los principales materiales, y se aplicaron técnicas innovadoras como la doble pared y las cúpulas.

  2. La Catedral Notre Dame de París es una obra de arte gótico del siglo XIII, con influencias románicas y evoluciones estructurales. Su fachada presenta tres portales con esculturas, rosetones y vidrieras, y su interior tiene cinco naves, 37 capillas y un órgano.

  3. La catedral de Notre Dame (en francés: Cathédrale Notre-Dame, lit. Catedral de Nuestra Señora) es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Dedicada a la Virgen María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena.

  4. La piedra caliza fue el principal material utilizado en la construcción de la catedral, tanto en su fachada como en su interior. Esta piedra, de color gris claro, se encuentra en abundancia en la región de París y es altamente resistente a la intemperie y al paso del tiempo.

  5. La catedral de Notre Dame o Nuestra Señora de París, representa al estilo gótico francés en todo su esplendor. Comenzó a construirse en el año 1163, y desde entonces, es una referencia fundamental de la cultura occidental. Por ello, esta catedral forma parte del catálogo de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

  6. 25 de mar. de 2024 · Descubre los materiales históricos y modernos que se utilizaron para los cimientos de la icónica Catedral de Notre Dame en París. Aprende cómo la piedra, el acero y el mortero contribuyeron a la resistencia y durabilidad de esta maravilla arquitectónica.

  7. 30 de ene. de 2022 · Durante estos dos años, en lo que se reforzaba la estructura de la catedral, un laboratorio a las afueras de París investigó cuáles eran los materiales más propicios para respetar esta premisa. Finalmente, nada de lo caído son escombros: