Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2024 · En los muros de la capilla Sixtina se sucedían los frescos de Botticelli, Ghirlandaio, Cosimo Rossi, Perugino y Signorelli. La bóveda había sufrido dos restauraciones, la última completada con vistas a la intervención de Miguel Ángel.

  2. La bóveda de la Capilla Sixtina de Roma es un conjunto de pinturas al fresco realizadas para decorar la bóveda de la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano (Roma).

  3. Historia. La historia de la Bóveda de la Capilla Sixtina narra dos fases históricas distintas. Un precedente, del siglo XV y otro de principios del XVI, realizado por Miguel Ángel (Michelangelo) Buonarroti. La bóveda de Piermatteo d’Amelia.

  4. La Bóveda Capilla Sixtina es una obra divina del Renacimiento que representa la historia de la creación del mundo según la Biblia. Miguel Ángel utilizó una técnica única para crear esta obra maestra: pintó la bóveda mientras estaba acostado en una plataforma suspendida del techo.

  5. Bóveda de la Capilla Sixtina. Las imágenes que ocupan la franja central de la bóveda, son un reflejo de la idea renacentista de que la historia cristiana sigue un orden cronológico iniciando con un plan divino que coronará en el fin de los tiempos.

  6. La bóveda de la Capilla Sixtina es la techumbre que remata ese edificio. Se destaca por estar decorada con un extraordinario ciclo pictórico, realizado por Miguel Ángel Buonarroti por encargo del papa Julio II , que es considerado una de las piezas culminantes de la pintura del Renacimiento .

  7. www.museivaticani.va › content › museivaticaniBóveda - Musei Vaticani

    En agosto de 1510, Miguel Ángel dio por terminada la primera mitad de la bóveda, o sea, desde la pared de entrada hasta la Creación de Eva. El trabajo debió de finalizarse antes del 31 de octubre de 1512, ya que el 1 de noviembre el Papa celebró misa en la Capilla.