Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2013 · El Bar-Mitzvá es un acontecimiento muy importante en la vida de cada niño judío. Según la tradición, a los trece años de edad el niño deja de ser un chiquillo y cruza el umbral de una nueva época de responsabilidad, entendimiento y compromisos morales. En hebreo Bar-Mitzvá siginifica “hijo del deber”.

  2. Bar Mitzvá, literalmente, significa "Hijo de Mitzvá", que describe al joven ahora responsable de hacer todas las Mitzvot (mandamientos). Bat Mitzvá literalmente significa "Hija de Mitzvá", o la joven ahora responsable de observar todas sus Mitzvot.

  3. (1) Conceptos básicos. Primero, entendamos qué significan las palabras “Bar Mitzvá” (o "Bat Mitzvá" para mujeres). La frase se traduce como “hijo de los mandamientos” - es decir, que la persona joven se vuelve responsable de cumplir los mandamientos (mitzvot) de la Torá.

  4. Una persona que es Bar o Bat Mitzvah tiene las mismas responsabilidades que un adulto bajo la ley judía. Estas incluyen: Ser moralmente responsable de los propios actos. Ser elegible para ser llamado a leer de la Torah y participar en una Minyán (aunque en comunidades ortodoxas sólo les está permitido a los hombres).

  5. Bar / bat mitzvá” significa literalmente “hijo / hija de los mandamientos.” La celebración de un bar / bat mitzvá significa que el joven o la joven pasan a ser y en adelante serán, judíos activos y responsables en la sinagoga y en la comunidad judía en general.

  6. 28 de nov. de 2023 · El Bar Mitzvá es una expresión hebrea que se traduce comohijo del mandamiento’. Representa el momento en el cual los chicos judíos adquieren la responsabilidad de cumplir con los preceptos religiosos y de vivir de acuerdo con los valores judíos.

  7. 2 de abr. de 2024 · El Bar Mitzvá es una ceremonia importante en la religión judía que marca la transición de un niño a la edad adulta. Se celebra cuando un chico cumple 13 años y se considera que a partir de este momento es responsable de cumplir con los mandamientos religiosos.