Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En su obra «Ética a Nicómaco», Aristóteles argumenta que toda actividad humana busca un fin último: la felicidad. Esta es definida por varios rasgos: Es un bien autosuficiente: el individuo feliz no necesita nada más para alcanzarla.

  2. Hace 22 horas · Platón distingue tres partes del alma— Alma Racional: es la parte más importante la única, en realidad, inmortal y divina— Alma Irascible: se identifica con la voluntad y su función es dirigir con fortaleza nuestras emociones e instintos más nobles— Alma concupiscible: se identifica con el deseo y su función es controlar con templanza los más bajos instintos.

  3. Hace 5 días · Pero Aristóteles abarcó todos los aspectos imaginables del saber, creando una obra de una solidez y de una amplitud que aún hoy nos sorprende. Según Aristóteles explica en «Organon», existen tres tipos de conocimiento: teórico o episteme, práctico o phronesis y productivo o techne.

  4. Hace 1 día · Entre sus obras más importantes se encuentran la Casa Barragán, las Torres de Satélite y la Capilla de las Capuchinas. Unos de los arquitectos famosos mexicanos más celebrados, Barragán fue galardonado con el Premio Pritzker en 1980, reconociendo su perdurable influencia en la arquitectura moderna. Santiago Calatrava

  5. Hace 4 días · El propósito de este trabajo es presentar una recons­trucción de cómo se articulan las nociones de finalidad y naturaleza en la física de Aristóteles, así como de la relación que guardan estos principios con la substan­cia eterna e inmóvil que introduce el filósofo griego en Metaph.

  6. Hace 5 días · Teoría de las Ideas. Platón creía que la realidad está dividida en dos mundos: el mundo sensible (material) y el mundo inteligible (inmaterial). El mundo inteligible contiene las Ideas o Formas, que son entidades abstractas, eternas e inmutables que representan la esencia verdadera de las cosas.

  7. Hace 5 días · El gran arquitecto portugués Álvaro Siza, que conquistó todos los cielos de ese arte con premios como el Pritzker, el Mies van der Rohe y el León de Oro de Venecia, denuncia la desconsideración que a su juicio sufre hoy esta disciplina, especialmente en Europa.