Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anunciación a los pastores. Al final del camino siempre está María. Por: P. Fintan Kelly | Fuente: Catholic.net. ...Había en la misma comarca unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño. Se les presentó el Ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolviò en su luz: y se llenaron de temor.

  2. Anunciación a los pastores es la denominación convencional de un episodio evangélico muy tratado como tema en el arte cristiano. Se recoge en el segundo capítulo del Evangelio de Lucas, 1 inmediatamente después de la escena de la Natividad e inmediatamente antes de la escena de la Adoración de los pastores.

  3. Anuncio de los ángeles a los pastores. 8 Cerca de ahí había algunos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando su rebaño. 9 Y se les apareció un ángel del Señor. El esplendor de la presencia del Señor los rodeó y se aterrorizaron.

  4. ‘La Anunciación a los pastores’ es una pintura al fresco, con técnica de temple sobre estuco blanco, una escena fundamental de la decoración pictórica del Panteón Real de San Isidoro de León. El conjunto se dispone en seis bóvedas y sus muros correspondientes, plenos de pinturas de notable colorido y luminosidad.

  5. Lucas 1:26-38. Nueva Versión Internacional. Anuncio del nacimiento de Jesús. 26 A los seis meses, Dios envió al ángel Gabriel a Nazaret, pueblo de Galilea, 27 a visitar a una joven virgen comprometida para casarse con un hombre que se llamaba José, descendiente de David.

  6. Catolicismo. Fiestas Liturgicas. La Anunciación. ¿Por qué se celebra la Anunciación el 25 de marzo? La Solemnidad de la Anunciación se celebra nueve meses antes de la Natividad del Señor, una fiesta que se históricamente se produjo antes.