Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La anaconda verde es el caso más marcado de dimorfismo sexual entre las serpientes, ya que las hembras son significativamente mayores que los machos, alcanzando estas un promedio de 5 a 8 metros de largo y un peso de 35 a 85 kg, mientras que los machos alcanzan una longitud de 4 a 5 metros de largo y un peso máximo de 25-35 kg.

  2. 21 de feb. de 2024 · Las hembras de las anacondas verdes (de las dos especies ahora catalogadas) suelen ser más grandes que los machos, llegando a medir hasta siete metros y pesar más de 200 kilogramos. Durante la expedición, Fry informó del hallazgo de un ejemplar hembra de más de seis metros de longitud.

  3. Conoce la anaconda verde, la serpiente más larga del mundo, que vive en la cuenca de la Amazonía y se alimenta de peces y anfibios. Descubre sus curiosidades, su reproducción, su peligro de extinción y las leyendas que la rodean.

  4. 30 de mar. de 2024 · 30 Mar 2024 | 5:00 h. ¿Cómo es la anaconda verde, la serpiente más grande del mundo hallada muerta en el Amazonas? La misteriosa muerte de Ana Julia, una anaconda gigante que vivía en el...

  5. La anaconda verde se destaca como una de las serpientes más grandes y pesadas del planeta, superando los 9 metros de longitud y los 200 kilogramos de peso en ejemplares adultos. Su formidable tamaño y su musculatura poderosa la convierten en una depredadora temible dentro de su ecosistema.

  6. 26 de feb. de 2024 · De cerca y en persona, las anacondas verdes son gigantes. Trabajar con serpientes gigantes no es fácil, pero tal vez por razones distintas de las que se pueda imaginar. Con un peso de más de 220 kilogramos y una longitud registrada de casi 9 metros, las anacondas más grandes son probablemente capaces de matar y comerse a un ser humano.

  7. La leyenda de la anaconda gigante del Amazonas o yacumama es un mito cosmogónico que explica el origen del universo a su manera tal como en la tradición cristiana lo hace el génesis. Sujov (1968) señala que la palabra es el fundamento de la narración de los mitos en los pueblos que carecen de escritura.